• Destacados
    • Lugares para visitar
    • Fiestas
    • Ocio & Vida Nocturna
    • Zona de parques y cafeterías
    • Nerja
    • Qué ver y hacer
    • Fiestas
    • Playas
      • Playas de Nerja
        • Playa de Burriana
        • Playa de Calahonda
        • Playa El Chucho
        • Playa de la Caletilla
        • Playa del Playazo
        • Playa de la Torrecilla
        • Playa Carabeo
        • Playa de Carabeillo
        • Playa del Salón
        • Playa el Chorrillo
      • Playas de Maro
        • Playa de Maro
        • Playa del Molino de Papel
        • Playa de las Alberquillas
        • Playa del Cañuelo
        • Playa la Caleta de Maro
        • Cala Barranco de Maro
        • Cala del Pino
    • Dónde comer
      • Restaurantes
      • Tapas
      • Pizzerías
      • Chiringuitos & Merenderos
      • Cafeterías
    • Alojamiento
      • Hoteles
      • Hostales
      • Apartamentos Turísticos
    • Servicios
      • Transporte
        • Taxis
        • Estación de autobuses
        • Alquiler de coches
      • Bancos & Cajeros
      • Farmacias
      • Gasolineras
      • Gimnasios
      • Supermercados
      • Ayuntamiento
      • Oficina de Turismo
    • Parking
    • Cómo llegar
    • Mapa
    Acceder

    MARO: ¿Qué ver en este pueblo? ❤️ ¡+15 Planes!

    Descubre este rincón secreto de la costa malagueña

    • Información
    • Opiniones 2
    • prev
    • next
    • Escribe tu opinión
    • Comparte
    • Reportar
    • prev
    • next

    Descripción

    El pueblo de Maro es una pequeña localidad situada en la costa mediterránea de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Se encuentra a unos 5 kilómetros al este de Nerja y cuenta con una población de alrededor de 800 habitantes.

    Maro es conocido por sus playas de aguas cristalinas y su impresionante acantilado de Cerro Gordo, que forma parte del Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo. Este paraje natural es un importante espacio protegido que se extiende a lo largo de 12 kilómetros de costa y ofrece una gran variedad de flora y fauna.

    El pueblo de Maro tiene una larga historia que se remonta a la época romana, como lo demuestran los restos arqueológicos encontrados en la zona. También es conocido por sus cuevas, las Cuevas de Nerja, que se encuentran en la falda del cerro de Maro y son una importante atracción turística que atrae muchos turistas de todo el mundo. También quedan las ruinas de una antigua fábrica de azúcar que empezó su construcción en 1585 y que funcionó hasta que se incendió durante el siglo XIX y fue una de las zonas de rodaje de la Serie Verano Azul, entre los años 1979 y 1980

    En cuanto a la economía, la principal actividad es el turismo, gracias a las playas de Maro y su patrimonio natural. Además, también hay algunas empresas agrícolas y de pesca en la zona.

    En resumen, el pueblo de Maro es un lugar tranquilo y pintoresco con una gran belleza natural y una larga historia. Es un destino ideal para aquellos que buscan un ambiente relajado y un contacto cercano con la naturaleza.

    Servicios & Instalaciones

    Aunque es un pueblo pequeño, cuenta con una buena variedad de servicios e instalaciones para los visitantes, incluyendo:

    1. Alojamiento: En Maro hay una buena selección de hoteles, hostales y apartamentos para alquilar, así como casas rurales y villas.
    2. Restaurantes: Hay varios restaurantes en el pueblo que ofrecen comida típica de la región, incluyendo pescado y marisco frescos, así como platos de carne y vegetarianos.
    3. Tiendas: Hay varias tiendas y supermercados en Maro donde se pueden comprar alimentos, bebidas, productos básicos y recuerdos locales.
    4. Playas: Maro cuenta con varias playas hermosas, como la playa de Maro y la Cala de Maro, que son populares entre los visitantes por su agua cristalina y sus vistas espectaculares.
    5. Actividades al aire libre: Los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de actividades al aire libre en Maro, como senderismo, buceo, snorkel y ciclismo.
    6. Transporte: Maro está bien comunicado con otras partes de la Costa del Sol a través de autobuses y taxis, y cuenta con un servicio de trenes cercanías que conecta con Málaga y otras ciudades costeras cercanas.

    El pueblo de Maro cuenta con una buena selección de servicios e instalaciones para los visitantes que desean disfrutar de unas vacaciones relajantes en la Costa del Sol.

    Servicios & Instalaciones

    • Fácil acceso
    • Parking
    • Acceso a minusvalidos
    • Parque Infantil
    • Restaurantes
    • Centro ciudad

    Video

    Fotos

    Ubicación
    • Maro, Nerja, provincia de Málaga 29787, España

      Get Directions

    Historia

    Durante la época medieval, Maro estuvo bajo el dominio de los musulmanes y se convirtió en una importante fortaleza costera. Los restos de la torre de defensa de la época árabe aún se pueden ver en la playa de Maro.

    Después de la conquista cristiana en el siglo XV, el pueblo pasó a formar parte de la Corona de Castilla y se construyó la iglesia de Nuestra Señora de las Maravillas, que todavía se conserva en la actualidad.

    Durante la época musulmana, entre los siglos XVIII y XIX, Maro se convirtió en un importante centro de producción de caña de azúcar, y también se desarrolló la pesca y la agricultura. Una de las etapas más prósperas de Maro fue durante el primer tercio del siglo XIX debido a la exportación de los frutos extra-tempranos.

    Romería de la Feria a Maro en 1969
    Romería de la Feria a Maro en 1969

    En la década de 1960, el turismo comenzó a despegar en la zona, y Maro se convirtió en un destino popular para los visitantes que buscaban playas tranquilas y aguas cristalinas. En la actualidad, el pueblo es un lugar tranquilo y pintoresco, rodeado de montañas y playas de ensueño.

    Aunque es prácticamente una localidad dedicada a la agricultura. No siempre se le ha conocido por el nombre de Maro, Antiguamente este pueblo se llamaba Detunda.

    Lugares para visitar

    El pueblo de Maro cuenta con algunos paisajes naturales muy conocidos y que su visita merece la pena, así como sus acantilados, playas y lugares interesantes para ver, entre las que destacan:

    • Playas de Maro: Tranquilidad, naturaleza y aguas cristalinas. Desde la Playa de Maro puedes acceder a su famosa cascada a través del servicio de kayaks de la playa.
    • Cuevas de Nerja: Estas cuevas son un importante destino turístico debido a sus impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas, así como a sus pinturas rupestres y restos arqueológicos.
    • Acueducto del Águila: Una construcción del siglo XIX situada en el municipio de Nerja, cercano a Maro con el fin de transportar agua a los molinos de la antigua Fábrica de Azúcar de Maro. Este acueducto también conocido como Puente del Águila es de aproximadamente 40 metros de altura y se encuentra cruzando el Barranco de la Coladilla.
    • Torre de Maro: La Torre de Maro es una torre defensiva construida en 1588 para la defensa de la costa sur de España. Esta torre se encuentra en los acantilados de Maro-Cerro Gordo.
    • Acantilados de Maro-Cerro Gordo: Son uno de los parajes naturales más impresionantes de la Costa del Sol. Situados entre los municipios de Nerja (Málaga) y Almuñécar (Granada), el lugar ofrece una vista única del mar Mediterráneo y están formados por una serie de calas y acantilados de hasta 250m de desnivel.
    • Fábrica de Maro: Conocida antiguamente como La Fábrica de Azúcar y fue construida en el año 1585 con 36.964 metros cuadrados. Está ubicada en un solar trapezoidal, en la que albergaba una gran variedad de estructuras dentro de sus instalaciones  como almacenes, alambique, taller de herrería, carpintería, varios tinados, portería, una enorme alberca elíptica, plaza de cañas y chimenea. Quedó totalmente destruida a causa de un incendio y actualmente es el lugar perfecto para los fotógrafos en sus reportajes.
    • Iglesia de Maro – Nª Señora de las Maravillas: La Iglesia de las Maravillas de Maro es una iglesia románica construida en el siglo IX. Se encuentra en la localidad de Maro, en la provincia de Málaga, España. Es un lugar increíble para visitar, ya que es una de las mejores muestras de la arquitectura románica en España.

    Eventos

    Estos son los eventos que se celebran a lo largo del año en el pequeño pueblo de Maro:

    • Fiestas de San Antón: Celebradas los días 16 y 17 de Enero.
    • Carnavales: Celebrados durante el mes de Febrero.
    • Semana Santa: Celebrada a finales de Marzo y comienzos de Abril.
    • Cruces de Mayo: El 3 de Mayo.
    • Día de San Juan:  Celebración donde se encienden fogatas y la gente acampa en la playa toda la noche del 23 de Junio, comiendo y bebiendo para dar la bienvenida a las vacaciones de verano.
    • Festival Cueva de Nerja: Desde el día 20 al 24 de Junio. Se trata de un festival de baile y música clásica en las Cuevas de Nerja.
    • Feria de Maro: Del día 8 al 11 de Septiembre. Una pequeña feria que celebran en este pueblo, donde hay desde atracciones para niños y música hasta una carrera de cintas para los caballistas. Un divertido espectáculo.
    • Maroween: La fiesta de Halloween con un toque especial.
    • Navidades y año nuevo: A finales del mes de Diciembre.

    ¿Cómo llegar?

    Si no sabes cómo llegar a Maro, tienes que saber que se encuentran a 50 kilómetros de Málaga y es accesible de varias formas. Está ubicado muy cerca de Nerja y llegar es bastante fácil.

    Calcula a continuación la mejor ruta disponible hasta el pueblo de Maro:

    es.mejoresrutas.com

    Aparcamiento

    Si está buscando dónde aparcar en Maro es posible encontrar estacionamiento en la calle, en el parking de la plaza o en la entrada del pueblo.

    Es importante tener en cuenta que en los días de fiesta o eventos especiales en el pueblo, puede resultar difícil encontrar aparcamiento, por lo que es recomendable llegar con tiempo suficiente para buscar un sitio donde dejar el coche.

    Categoría
    • Lugares para visitar
    • EsNerja
      16 de marzo de 2023 at 16:23

      Recomendamos visitar sus playas 😍

      Responder
    • Ainhoa
      18 de abril de 2023 at 14:43

      Bonito pueblo muy cerca de Nerja con muchas opciones para ver. 100% recomendable visitarlo si estás por la zona.

      Responder
    Escribe una reseña

    Deja una respuesta · Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Overall Rating

    Carga de imágenes

    También le puede interesar

    Ruta del Río Chillar (Nerja) – Una experiencia inolvidable

    Cuevas de Nerja

    Plaza Tutti Frutti ⊛ La MEJOR Fiesta en Nerja está AQUÍ ←

    Balcón de Europa

    Parque Verano Azul ⚓ Barco de Chanquete (La Dorada)

    Parque Infantil Cueva De Nerja

    EsNerja

    Desde su aparición en la serie Verano Azul, Nerja se ha convertido en un reclamo turístico que ofrece una excelente oferta de alojamiento y ocio de calidad para todos los gustos.

    © 2023 EsNerja. Todos los derechos reservados.
    Links de Interés
    • Qué ver en Nerja
    • Fiestas de Nerja
    • Playas de Nerja
    • Playas de Maro
    • Parking

    Información

    • Aviso legal y privacidad
    • Contacto
    Suscríbete a nuestra Newsletter

    Recibe todas las novedades y noticias de Nerja, nada de spam :)

      • Destacados
      • Lugares para visitar
      • Fiestas
      • Ocio & Vida Nocturna
      • Zona de parques y cafeterías
      • Facebook
      • Twitter
      • WhatsApp
      • Telegram
      • LinkedIn
      • Tumblr
      • VKontakte
      • Mail
      • Copy link