• Destacados
    • Lugares para visitar
    • Fiestas
    • Ocio & Vida Nocturna
    • Zona de parques y cafeterías
    • Nerja
    • Qué ver y hacer
    • Fiestas
    • Playas
      • Playas de Nerja
        • Playa de Burriana
        • Playa de Calahonda
        • Playa El Chucho
        • Playa de la Caletilla
        • Playa del Playazo
        • Playa de la Torrecilla
        • Playa Carabeo
        • Playa de Carabeillo
        • Playa del Salón
        • Playa el Chorrillo
      • Playas de Maro
        • Playa de Maro
        • Playa del Molino de Papel
        • Playa de las Alberquillas
        • Playa del Cañuelo
        • Playa la Caleta de Maro
        • Cala Barranco de Maro
        • Cala del Pino
    • Dónde comer
      • Restaurantes
      • Tapas
      • Pizzerías
      • Chiringuitos & Merenderos
      • Cafeterías
    • Alojamiento
      • Hoteles
      • Hostales
      • Apartamentos Turísticos
    • Servicios
      • Transporte
        • Taxis
        • Estación de autobuses
        • Alquiler de coches
      • Bancos & Cajeros
      • Farmacias
      • Gasolineras
      • Gimnasios
      • Supermercados
      • Ayuntamiento
      • Oficina de Turismo
    • Parking
    • Cómo llegar
    • Mapa
    Acceder

    Ruta desde Fuente del Esparto a Navachica

    • Información
    • Opiniones 0
    • prev
    • next
    • Escribe tu opinión
    • Comparte
    • Reportar
    • prev
    • next

    Descripción

    La ruta hacia Navachica es una de las que parten desde la Fuente del Esparto. En otros tiempos esta ruta era utilizada para transportar materiales desde las minas.

    El Pico de Navachica es una montaña imponente en la Sierra de Almijara con una altura de 1.832 metros, lo que la convierte en la cima más alta de la Sierra. El nombre "Nava" proviene de la palabra árabe que significa "llanura entre montañas", y se refiere a una llanura o depresión en una zona de montañas. Navachica, que se encuentra a una altura de 1.764 metros, es una pequeña llanura o collado situado al pie de la cima.

    En la cima del Pico de Navachica se encuentra un vértice geodésico, y desde allí se pueden admirar impresionantes vistas del paisaje granadino, incluyendo el mar de Alborán y, en días claros, las montañas del Atlas marroquí en el horizonte. La cima del pico está cubierta por una enorme loma, y a sus pies se encuentra un prado majestuoso.

    El Pico de Navachica también es conocido como Cerro Atalaya, nombre histórico que se refiere al asentamiento morisco que se encontraba en la zona después de la reconquista de Granada. El suelo de la montaña es rico en arena oscura, lo que le da una apariencia distintiva.

    En resumen, el Pico de Navachica es una montaña impresionante y majestuosa en la Sierra de Almijara, con una altura de 1.832 metros. Desde su cima se pueden admirar espectaculares vistas del paisaje granadino, incluyendo el mar de Alborán y las montañas del Atlas marroquí en días claros.

    El nombre "Nava" se refiere a una llanura entre montañas, y Navachica es una pequeña llanura situada al pie de la cima. Además, la montaña es conocida como Cerro Atalaya debido al asentamiento morisco que se encontraba en la zona después de la reconquista de Granada.

    Video

    Fotos

    Ubicación
    • Navachica

      Get Directions

    Recomendaciones

    Aquí te dejamos algunas otras recomendaciones para hacer la ruta con éxito:

    1. Deja constancia de donde vas.

    2. Lévate un kit de primeros auxilios.

    3. Lleva agua y comida

    4. Trae la basura es de vuelta

    5. No hacer fuego y arrojar colillas

    6. Respeta el medio ambiente.

    Ruta en Wikiloc

    ¿Cómo llegar a Navachica desde Fuente del Esparto?

    Desde la Fuente del Esparto comenzaremos el itinerario por el carril ubicado a la derecha justo unos metros antes de llegar a la Fuente del Esparto. Este carril lleva hasta el seno del barranco allí se puede dejar el vehículo para continuar entre las altas paredes. Debido a la naturaleza caliza se pueden observar gran cantidad de grietas y pequeñas cuevas. Muchas de estas cuevas se ubican en las partes bajas.

    Al estrecharse la garganta esta se convierte en una senda que continua por una chorrera o cascajar. Se nivela aproximadamente a unos 1.000 m de altitud y va llaneando hasta llegar nuevamente al cauce y se observa cómo el barranco parece terminar en una pared.

    Si desea salvar este obstáculo el camino gana de nuevo altura de manera algo brusca, así que debe escalar de forma sinuosa la pared lateral de la garganta. Luego, al rodear el saliente que le impedía seguir por el cauce, usted desciende hasta llegar a la entrada de las primeras minas que vera en su recorrido, llamadas Mina del Uno y La Furia.

    No abandone los caminos ya establecidos porque muchos pozos de ventilación aún siguen abiertos y ocultos por la vegetación sin ninguna señal.

    Luego de continuar por el fondo del barranco se aprecia una bifurcación, acá debe desviarse por el barranco hacia la izquierda. Siguiendo por ese barranco aproximadamente a unos 300 m más arriba vera una nueva bifurcación y en esta deberá continuar por la derecha.

    Al ascender por este barranco se encontrará unos escalones que tienen una altura de dos a tres metros, aumenta progresivamente la pendiente hasta llegar al punto donde el barranco se cierra y no es posible continuar por él.

    Una vez allí suba por una senda muy empinada que vera a su derecha entre encinas. Se pasa por las cuevas llamadas Los Caños del Rey y en su interior se aprecia agua estancada durante todo el año.

    Al finalizar esta subida se encuentra con un collado de nombre Ranchillo del Viento, allí puede descansar y visualizar el paisaje.

    Para llegar a Navachica desde aquí, debe continuar loma arriba con dirección a la cumbre, no es posible distinguir ninguna senda pero, gracias a la ausencia de matorral no hay ninguna dificultad para llegar.

    Aquí, la pendiente se torna suave nuevamente, al subir hasta esta cumbre se habrá hecho un recorrido de unos 18 Km a pie, y aún quedan otros tantos para descender, por lo que se recomienda salir de madrugada y realizar esta ruta cuando los días son largos.

    Aparcamiento

    Si quieres hacer la ruta hacia Navachica y vienes en coche, debes aparcarlo junto al parking de la cueva de Nerja.

    Indica a continuación su lugar de origen en el campo "Desde" para calcular la mejor ruta hacia este aparcamiento.

    es.mejoresrutas.com

    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    ¿Cuál es la altitud del Pico de Navachica?

    El Pico de Navachica tiene una altitud de 2.858 metros sobre el nivel del mar.

    ¿Cuál es la dificultad de la ruta hasta el Pico de Navachica?

    La ruta hasta el Pico de Navachica se considera de dificultad media-alta, debido a la altitud, el terreno irregular y la pendiente pronunciada en algunos tramos.

    ¿Cuánto tiempo se tarda en llegar al Pico de Navachica?

    El tiempo de ascenso al Pico de Navachica varía según el punto de partida y la velocidad de caminata, pero suele oscilar entre 4 y 6 horas.

    ¿Cuál es el mejor momento del año para hacer la ruta hasta el Pico de Navachica?

    El mejor momento para hacer la ruta es durante los meses de verano, entre junio y septiembre, cuando las condiciones climáticas son más favorables y hay menos nieve en el camino.

    ¿Es necesario contratar un guía para hacer la ruta hasta el Pico de Navachica?

    No es necesario contratar un guía si se tiene experiencia en senderismo y se está familiarizado con el terreno de montaña. Sin embargo, es recomendable hacer la ruta con un grupo de personas y llevar un mapa y una brújula.

    ¿Qué equipo se necesita para hacer la ruta hasta el Pico de Navachica?

    Es necesario llevar ropa y calzado adecuado para caminar en montaña, comida y agua suficiente, protección solar y un botiquín de primeros auxilios.

    Opiniones

    Ellos ya han hecho esta ruta:

    E Rey



    Hace un año

    Vistas espectaculares!!!

    javier montiel



    Hace 5 años

    Precioso paraje . Muy relajante.

    Paolo Campi



    Hace 3 años

    Kai Be



    Hace 5 años

    Eduardo Inchusta Google



    Hace 8 meses

    Hoy al amanecer desde Málaga aparecía en el skyline

    Categoría
    • Rutas de Senderismo (Nerja) - 7 Disponibles
  • No comments yet.
  • Escribe una reseña

    Deja una respuesta · Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Overall Rating

    Carga de imágenes

    También le puede interesar

    Centro de Nerja (Casco antiguo) ❤️ Lo que DEBES saber

    Ruta del Río Chillar (Nerja) – Una experiencia inolvidable

    Cuevas de Nerja

    Plaza Tutti Frutti ⊛ La MEJOR Fiesta en Nerja está AQUÍ ←

    Balcón de Europa

    Acueducto del Águila (Nerja): Historia, fotos y cómo llegar

    EsNerja

    Desde su aparición en la serie Verano Azul, Nerja se ha convertido en un reclamo turístico que ofrece una excelente oferta de alojamiento y ocio de calidad para todos los gustos.

    © 2023 EsNerja. Todos los derechos reservados.
    Links de Interés
    • Qué ver en Nerja
    • Fiestas de Nerja
    • Playas de Nerja
    • Playas de Maro
    • Parking

    Información

    • Aviso legal y privacidad
    • Contacto
    Suscríbete a nuestra Newsletter

    Recibe todas las novedades y noticias de Nerja, nada de spam :)

      • Destacados
      • Lugares para visitar
      • Fiestas
      • Ocio & Vida Nocturna
      • Zona de parques y cafeterías
      • Facebook
      • X
      • WhatsApp
      • Telegram
      • LinkedIn
      • Tumblr
      • Reddit
      • VKontakte
      • Mail
      • Copy link
      • Share via...